>
El municipio se localiza al noreste del territorio hidalguense entre los paralelos 20° 55’ y 21° 10’ de latitud norte; los meridianos 98° 08’ y 98° 21’ de longitud oeste; con una altitud entre 100 y 800 msnm.2 Este municipio cuenta con una superficie de 292.31 km², y representa el 1.40% de la superficie del estado; dentro de la región geográfica denominada como la Huasteca hidalguense.
Colinda al norte con el municipio de Huejutla de Reyes y el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; al este con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; al sur con el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y los municipios de Xochiatipan y Atlapexco; al oeste con los municipios de Atlapexco y Huejutla de Reyes.
El municipio cuenta con una superficie de 292.31 kilómetros cuadrados, lo que representa un 1.4 % de la superficie total del estado.
El Municipio de Huautla se caracteriza por ser un territorio semiplano ubicado en medio de dos profundas cañadas que lo exponen de sur a norte a la región pluvial de la mesa central, y de norte a sur a las presiones atmosféricas de la vertiente del Golfo de México; es decir tiene extensiones de la Sierra Oriental.
En lo que respecta a la hidrografía las principales fuentes de este municipio son los ríos Beltrán, San Gregorio, Pantepec y Ardilla; los cuales al correr fertilizan las tierras precipitándose con fuerza a sus despeñaderos formando cascadas.
También cuenta con algunos arroyos en diferentes comunidades.
El Municipio de Huautla en toda su extensión cuenta con un clima cálido extremoso, con una temperatura media anual de 21º C y una precipitación pluvial anual de 1,725 milímetros.
El suelo es de tipo semidesértico de color rojo, rico en materia orgánica y nutrientes, tiene un uso forestal y agrícola; la tenencia de la tierra es principalmente ejidal.
El hermoso paisaje de este municipio se compone de bosques con una variedad de árboles como el encino, cedro entre otros.
Dada la exuberancia de los bosques se ofrece un hábitat propicio para una diversidad de especies animales entre las que podríamos citar a los mamíferos tales como: el gato montés, el conejo y la liebre, aves de rapiña como el zopilote y algunos reptiles como la víbora de cascabel, etc